lunes, 12 de mayo de 2014

Luis Vitale, Historia del movimiento obrero. En sus declaraciones de principio (1962)



PROLOGO

El presente trabajo contiene dos partes: una se refiere, a la HISTORIA DE LAS DECLARACIONES DE PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO OBRERO y otra, a la HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO CHILENO, que es la segunda parte del libro editado el año pasado bajo el título “Los Discursos de Clotario Blest y la Revolución Chilena”. Me ha parecido conveniente publicarlos juntos porque varios capítulos de la Historia de las Declaraciones de Principios que narro sintéticamente, se complementan con el Ensayo anteriormente editado.

La primera parte ha sido elaborada especialmente para el III Congreso Nacional de la CUT. La Cen-tral Unica de Trabajadores de Chile necesita una nueva Declaración de Principios que retome la tradición clasista y revolucionaria del proletariado nacional e internacional. Para ello, es decisivo el conocimiento de las Declaraciones de Principios del movimiento obrero, desde la I Internacional hasta el Congreso Constituyente de la CUT. Los lectores encontrarán reunidas, por primera vez, en un volumen todas las Declaraciones de Principios de las Centrales obreras Chilenas: FOCH, CTCH y CUT.
Asimismo, trato de esclarecer el papel del movimiento sindical. Problemas como la Neutralidad de los Sindicatos, el apoliticismo, la relación entre Sindicato y Partido para la toma del Poder y los métodos de lucha del movimiento sindical, exigen hoy día una definición tajante, a fin de que la clase obrera chilena se incorpore decididamente a la ola revolucionaria que sacude al continente latinoamericano después de la heroica gesta del pueblo cubano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario